PREVENCIÓN DE INFECCIÓN POR STREPTOCOCCUS GRUPO B  EN EL NEONATO
![]()  | 
| S. grupo B (S. agalactiae) en agar Granada. | 
La colonización por el
Streptococcus grupo  B ocurre hasta en el
50% de las madres. Este evento es crítico para el paso del germen al recién
nacido, por lo que se asocia a altas tasas de sepsis, neumonía, conjuntivitis,
entre otras patologías. Por esta razón se recomienda realizar un screening
universal en las mujeres embarazadas, con el fin de identificar aquellas
colonizadas, y realizar profilaxis.
Para identificar a aquellas
mujeres colonizadas por la bacteria es posible realizar cultivos vaginales y rectales,
o hacerlo a través de factores maternos, como son: trabajo de parto prematuro
antes de las 37 semanas, fiebre intraparto de 38 grados o más, ruptura de
membrana de 18 horas o más, madre de infante que sufrió de infección por el
germen, y bacteriuria de Streptococcus grupo B (≥10.000).
La profilaxis antibiótica se
realiza intraparto, es decir, luego de comenzar el trabajo de parto.
ESQUEMAS
  DE PROFILAXIS ANTIBIÓTICA 
 | 
 
PENICILINA G. 5 millones de unidades EV en la
  primera dosis, luego 2.5 millones cada 4 horas hasta resolución del parto. 
 | 
 
AMPICILINA. 2 gramos EV, luego 1 gramo cada 4
  horas hasta resolución del parto. 
 | 
 
CLINDAMICINA. 900mg EV cada 8 horas, hasta
  resolución del parto. 
 | 
 
Sign up here with your email

ConversionConversion EmoticonEmoticon